Dirigentes
de los CDR y del Poder Popular se unen al Municipio de Oposición de
Artemisa en petición de demandas sociales.
Los miembros del MDO Artemisa,
cuando se disponían a visitar
el Poblado de Badón
Por. Rolando Ramírez
Comisionado de Información y Prensa
ARTEMISA- Cuba, 20 de diciembre de 2011- En un caso insólito, siete presidentes de los CDR (Comités de Defensa de la Revolución) y la aceptación de un delegado del Poder Popular, unen sus voces a las peticiones del Municipio de Oposición de Artemisa, para demandar al gobierno se resuelvan casos puntuales, de necesidad popular extrema en el poblado de Badón, perteneciente a este municipio artemiseño.
Comienza discusión de póliza en el MDO
Santiago de Cuba
Por: Walter Clavel Terres
Comisionado de Información y Prensa
MDO Santiago de Cuba
municipiosantiago@gmail.com
Santiago de Cuba, 13 de enero del 2012 – Con el objetivo de
establecer una política clara, definiendo conceptualmente que los
Municipios de Oposición se rigen bajo los fundamentos de la
oposición institucional redactaron una serie de lineamientos que se
recogen en un documento denominado “Póliza de los MDO”.
El documento además de su discusión, constituye un compromiso que
cada comisionado tiene que subscribir, como condición obligatoria,
si desea ser miembro activo en cualquiera de las pasiones de los
Municipios de Oposición.
En la foto: Antonio Alonso Pérez, Rubén Sánchez Vega, Yanorki Oberto
Ferrera e Iván Desquirón Portales.
Cómo reaccionan las autoridades ante las demandas de los Municipios de Oposición
Por: Lic. Yusmila Reyna Ferrera
Comisionada de Información y Prensa
Tel. 53-53740544
Email:
yusmilarf@yahoo.com
Santiago de Cuba, 19 de diciembre del 2011
– El pasado 15 de noviembre, el Ing. Hergues Frandín
Díaz, Presidente del Municipio de Oposición de Songo-La
Maya presentó una demanda por la utilización de la
fuerza de trabajo infantil en la recolección del
café. Aunque el presidente del Poder Popular
Municipal, Msc. Manuel Falcón Hernández se negó a
recibirla. Todo indica que si la tramitó y
reaccionaron ante ella, pues de inmediato se
suspendieron las labores de los niños de la
Enseñanza Primaria en la agricultura.
El régimen, como es naturla se niega a reconocer el
trabajo de fiscalización social que vienen
desarrollando los Municipios de Oposición, por lo
que citado a algunos de sus integrantes para
pedirles que presenten las quejas como ciudadanos,
no como miembros de los Municipios de Oposición,
algo que el Ing. Fradín Diaz, dice rechazar
tajantemente.
Los combatientes de Angola héroes o
víctimas de la Revolución
Por: Walter Clavel Torres
Comisionado de Informacion y Prensa
walterct22@yahoo.com
Teléfono:
53-52613081
Santiago de Cuba, 14 de diciembre del 2011 – El Gobierno cubano ha informado que los muertos producto de la guerra en Angola fueron 2,106, pero testimonios de personas que estuvieron allí durante esos años y por el número de cementerios que se establecieron solo para cubanos, la cifra real es mucho más alta. Incluso, la cifra que se da como total de 2,289 cubanos, entre ellos 204 civiles, que fallecieron en Angola, Etiopía y otros países a lo largo de 30 años, también está muy lejos de la realidad. Ya la historia se encargará de demostrarlo. 53-52613081
Sin embargo, algo que se debe destacar es que el régimen cubano no publicó el número total de fallecidos hasta que no se repatriaron los restos en el año 1989, declarando el 7 de diciembre Día de Luto Nacional y de reafirmación del espíritu internacionalista. Pero lo más importante y notable de esa lista fue un nota que aparecía al final, que decía que en esa lista faltaban el nombre de seis personas, que se encontraban como desaparecidas, por tal motivo no se publicaban sus nombres. Este ardí sirvió para justificar la razón del por qué no aparecía el nombre de un familiar, amigo o algún conocido.
Opositores demandan al Gobierno en Songo-La Maya,
Santiago de Cuba
Acusan a las autoridades
de enviar a los alumnos de las escuelas primarias a
realizar labores agrícolas.
La unidad proactiva impone la justicia en Artemisa
Por: Mileisis Vigoa Marrero
Directora del CDPADH
Centro para la Democracia Pro Activa y los Derechos
Humanos
Artemisa, 6 de diciembre de 2011- “El fallo de un tribunal de apelación en primera instancia, que declara exento de toda culpabilidad a Alexander Otero Rodríguez, Comisionado de Vivienda del Municipio de Oposición de Artemisa, demuestra la fuerza de la unidad proactiva, que vincula la oposición institucional con los intereses de la comunidad”. Así se manifestó Gerardo Páez, promotor de los Municipios de Oposición.
El juicio que se celebró el pasado martes 29 de noviembre, como resultado de un recurso de apelación contra la sentencia de una año de privación de libertad que se le había impuesto a Alexander Otero Rodríguez, el pasado 15 de noviembre en un juicio sumarísimo, por un supuesto delito de estafa, cuando todos saben que fue producto del altercado público, cuando fue agredido por la Secretaria del Sindicato Gastronómico, en el Instituto Preuniversitario “Eduardo García Lavandero” de Artemisa. (Más) Ver Resolución (Aquí)
Arresto y juicio a comisionado del
Municipio de Oposición de Artemisa.
Por. Rolando Ramírez
Comisionado de Información y Prensa
Artemisa, 20 de noviembre del 2011 - El pasado martes 15 de
noviembre el Comisionado de Vivienda del Municipio de Oposición de
Artemisa, Alexander Otero Rodríguez fue arrestado en su domicilio,
sito en la carretera Las Cañas, finca Badón, según lo hizo saber el
Promotor de esta Iniciativa de los Municipios de Oposición, Gerardo
Páez.
La detención dice la policía que está relacionada con altercado que sostuvo el pasado 14 de noviembre con la secretaria del sindicato de una unidad gastronómica que opera en el Instituto Pre Universitario “Eduardo García Lavandero” de Artemisa. Sin embargo, “todos sabemos que es producto al efecto que tuvo su representación a los reclamos de los cuentapropistas ante las autoridades del Poder popular”. Dijo Gerardo Páez, Promotor de los Municipios de Oposición.
Someten
demanda al Poder Popular
por
trabajo forzoso
de
niños en la agricultura
Por: Lic. Yusmila Reyna Ferrera
Comisionada de
Información y Prensa
Tel. 53-53740544
Email:
yusmilarf@yahoo.com
Santiago de Cuba, 16 de noviembre del 2011
-
Aunque ha sido una práctica de siempre por parte del Gobierno cubano
de utilizar el trabajo infantil para sus propósitos políticos y
económicos, ya había anunciado que eso se eliminaría, como parte del
paquete de reformas supuestamente del nuevo gobierno, el de Raúl
Castro.
Sin embargo, en el municipio Songo/La Maya se siguen utilizando a los niños para la recogida del café. Ante esta situación, los miembros del Municipio de Oposición presentaron una demanda social formal ante la Dirección Municipal del Poder Popular. Ver demanda (Aquí)
Alexander Otero, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social del
Municipio de Artemisa.
El Municipio de Oposición de
Artemisa sale en defensa de los cunetapropistas
Por Rolando Ramírez
Comisionado de Información y Prensa
Artemisa, 14 de noviembre de 2011 – El pasado viernes 11 de
noviembre se produjo un enfrentamiento entre cuentapropistas
(vendedores privados) e inspectores de la Dirección Integral de
Supervisión del Poder Popular. Los hechos se produjeron en la
Avenida 41 donde se encuentra el Instituto Pre Universitario
“Eduardo García Lavandero” de Artemisa, cuando los inspectores Yoel
Escudero Blaín y Dasley Roque Noa pusieron arbitrarias multas a los
vendedores ambulantes que se encontraban expendiendo la merienda a
los estudiantes durante el receso escolar.
Nuevos logros políticos del Municipio
de Oposición de Artemisa.
Por: Rolando Ramírez
Comisionado de Información y Prensa.
Julio Andrés Hernández Jiménez,
Presidente del Municipio de Oposición
de Artemisa, supervisa el estado actual
de las instalaciones.
Artemisa, 8 de noviembre de 2011 - Las presiones políticas del Municipio de Oposición de Artemisa, a través de las Demandas Sociales han puesto en jaque a las autoridades gubernamentales, que se han visto obligadas a ejecutar obras que llevaban años siendo demandadas por la población.
Un ejemplo concreto es la restauración del Hospital Ciro Redondo, que se había reclamado por los diferentes delegados del Poder Popular y Presidentes de los Consejos Populares. Sin embargo, una demanda interpuesta por el Municipio de Oposición de Artemisa, el pasado 5 de marzo del 2011, bastó para que los funcionarios reaccionaran positivamente.
Entre las medidas tomadas, además de comenzar la restauración - la que se encuentra muy avanzada según muestran las imágenes – también fue sustituido el director de dicho hospital, lo que demuestra el alcance político de los Municipios de Oposición, que pueden definir las posiciones de ciertos incondicionales del régimen.
Impide la policía
entrega de demandas sociales en Artemisa.
Por: Rolando Ramírez
Comisionado de Información y Prensa
Artemisa, 1 de noviembre de 2011 - El pasado 28 de
octubre el Promotor de los Municipios de Oposición, Gerardo Páez y
Antonio Pagarizabal, Secretario del Municipio de Oposición de
Artemisa fueron violentamente interceptados por los agentes de la
policía, Daniel Cansio y Omar Gansa, con el objetivo de confiscarle
la Demanda Social que pretendían entregar en la sede del Poder
Popular Municipal.
“La demanda que llevaba Gerardo para entregarla en la sede de
Gobierno Municipal, se la arrebataron estos agentes, que enfurecidos
comenzaron a golpearlo con sus tonfas” dijo Antonio Pagarizabal.
Ahí se puede observar la herida propinada
a Gerardo Páez por los agentes.
Trasladan de prisión por represalia a
Comisionado de Oposición
Por: Lic. Yusmila Reyna Ferrera
Comisionada de Informacion de Prensa
Tel. 53-53740544
Email:
yusmilarf@yahoo.com
SANTIAGO
DE CUBA, 28 de octubre del 2011 – Según nos informa
Hergues Frandín Díaz, Presidente del Municipio de Oposición en Songo
–La Maya, en el día de ayer 27 octubre Pedro Carballosa Ferrer,
Comisionado de Derechos Humanos del MDO Songo La Maya fue trasladado
al Centro Penitenciario Correccional “El Tacón” en el Municipio de
Contramaestre,
en la Provincia Santiago de Cuba, a unos 80 km de su residencia.
Hasta ese momento el opositor se encontraba recluido en
el
centro correccional “El Caguayo” a unos pocos kilómetros de su
domicilio, pero al negarse a cooperar con los servicios de
inteligencia se tomó su traslado como represalia.
Funcionarios
del Poder Popular dudan
al
recibir demandas del Municipio de Oposición en Songo-La Maya.
Por: Lic. Yusmila Reyna Ferrera
Comisionada de Informacion de Prensa
Tel. 53-53740544
Email:
yusmilarf@yahoo.com
SANTIAGO DE CUBA, 21 de septiembre del 2011 -
El pasad día 19, del presente mes se procedió a la entrega de
Demandas Sociales del Municipio de Oposición al Poder Popular del
municipio de Songo – La Maya. Las cuales fueron presentadas por Ing.
Hergues Frandin Díaz, presidente del MDO de este municipio.
Deniega la NED por sexta vez la asignación de fondos para los Municipios de Oposición.
Como se había prometido, la información precisa y veraz, sobre la solicitud de fondos, la NED (National Endowment for Democracy) acaba de emitir la decisión de no asignar fondos para el Proyecto de los Municipios de Oposición en Cuba. Teniendo en cuentas, que los fondos de las Agencias norteamericanas se asignan para el trabajo de fortalecimiento de la democracia en Cuba, esperamos se hagan públicas las organizaciones que si recibieron fondos, y su compromiso de apoyar a todas las organizaciones de la sociedad civil cubana, sin discriminación alguna. Ya que la asignación sectaria de fondos conspira contra la unidad democrática en Cuba. Al final podrán ver la nota en inglés, para mantener su autenticidad.
Fdo. Municipios de Oposición
Cuba.
Analizan los MDO la
asignación de fondos para Cuba
Por: Lic. Yusmila Reyna Ferrera
Comisionada de Informacion de Prensa
Tel. 53-53740544
Email: yusmilarf@yahoo.com
SANTIAGO DE CUBA, 3 de septiembre del 2011 - (www.aplopress.com) Una férrea campaña del régimen cubano, acusando a los opositores y miembros de la sociedad civil de recibir financiamientos del Gobierno norteamericano y cifras del Reporte de la NED 2009 publicadas en la Internet, así como de otro sitio relacionado al tema: Cuba Money Project, son las bases para que los Municipios de Oposición de Santiago de Cuba y Songo - La Maya comenzaran el análisis de la veracidad de dichos fondos, sus usos y posibles recipientes en Cuba. Este análisis se extenderá a todos los MDO del país, que incluye el análisis de la Propuesta de solicitud de fondos presentada el pasado 8 de agosto a la Agencia norteamericana, National Endowmwnt for Democracy.
Consultado Pedro Antonio Alonso, Director del Proyecto de Desarrollo Cívico Rural Cubano y Promotor de los Municipios de Oposición nos dice: “Queremos que todos tengan conocimiento de la “Solicitud” presentada a la NED, para que de aprobarse, haya una transparencia total sobre los fondos, sus fines y utilización. Aquí siempre hay un hermetismo sobre los recursos, que nadie sabe quiénes y para qué los reciben, porque tenemos en marcha varios proyectos y nadie recibe el más mínimo soporte”.
Preocupadas las autoridades por el creciente número de demandas
sociales en Artemisa
Por.
Rolando Ramírez.
Comisionado de Información
y Prensa
Artemisa, 30 de agosto de 2011 – A pesar de que funcionarios del Poder Popular y agentes de la Policía Política hicieron un llamado a los integrantes del Municipio de Oposición para que no agobiaran al Órgano. de Gobierno del municipio con un alto volumen de Demandas Sociales, el número de las mismas ha aumentado significativamente, debido a la efectividad de los comisionados, que cada día refuerzan sus labores como representantes de la sociedad, así lo afirmó Gerardo Páez, promotor de esta iniciativa de los Municipios de Oposición.
En proceso de documentación demandas
sociales
Por: Santiago Peral Armiñán
Comisionado de Información y Prensa
MDO Santiago de Cuba
municipiosantiago@gmail.com
Santiago
de Cuba, 17 de agosto del 2011, El proceso de documentación de las
demandas sociales ha tomado un nuevo impulso en el Municipio de
Oposición de Santiago de Cuba, luego de que el mismo terminara su
reorganización y se identificaran con sus lineamientos generales y
la Norma Metodológica, que regulan sus actividades.
Luego de ocurrido del derrumbe de la vivienda situada
calle Iglesias e/ 9 y 11, Reparto Veguita de Galos, el Comisionado
de Vivienda se personó en el lugar para documentar los hechos e
incorporarlos a la Demanda Social de Viviendas que se presentará en
breve a la Asamblea Municipal del Poder Popular, como responsable
directa de la falta de una adecuada política de construcción de
viviendas. Así como a los demás responsables indirectos hasta llegar
al Gobierno central. También se documenta la cuartería que existe en
Calle 11 entre 4 y 14, Rpto. Luis Dagnesse. Así lo dio a conocer
el
Comisionado de Vivienda Raúl Grillé Suárez, quien radica en Calle
San Félix #269 e/ Habana y Maceo, Ciudad, Teléfono: 53 22
657213.
Derrumbe intencional y preventivo en
Santiago de Cuba
Por: Santiago Peral Armiñán
Cargo: Comisionado de Información y Prensa
Teléfono: 53 22 692058
municipiosantiago@gmail.com
www.municipiosdeoposicion.com
Santiago de Cuba, 14 de agosto del 2011 – Un derrumbe intencional y preventido se vio obligada a realizar en el dia de ayer 13 de agosto, la ciudadana conocida por Keta, quien reside en calle Iglesias e/ 9 y 11, Reparto Veguita de Galos. Ella se vio en la penosa obligación de ejecutar por su propia cuenta el derrumbe preventivo de su vivienda ante la indolencia de las autoridades de darle una adecuada solución a su caso.
La Sra. Keta, que es madre soltera y tiene a su cargo su hija Lien, ante el peligro que esta situación constituía para su familia, decidió retirar los puntales que sostenían la vieja estructura, que se vino al piso.
A pesar del miedo que tiene la victima de hacer pública la información de su caso, pues cree que con esto las autoridades le negaran más, de lo que han hecho hasta ahora, la ayuda que necesita, supimos que en reiteradas ocasiones a presentado su caso ante las diferentes autoridades responsabilizadas con resolverlo como la presidenta del Consejo Popular de Veguita de Galos, Dolores Izquierdo Ríos.
Convocan los Municipios de Oposición al
sepelio de Pedro Meurice
Por:
Lic. Yusmila Reyna Ferrera
Comisionada de Información y Prensa
Tel. 53-53740544
Email: yusmilarf@yahoo.com
SANTIAGO DE CUBA, 27 julio del 2011 - Los Municipios de Oposición de la Zona Oriental han lanzado una convocatoria a toda la oposición y pueblo en general a asistir el próximo domingo 31 de julio a las honras fúnebres de Monseñor Pedro Meurice Estiú.
La convocatoria firmada por Pedro Antonio Alonso Pérez, en nombre de los Municipios de Oposición tiene como propósito solidarizarse y rendir tributo a la persona que más alto puso el sentir del pueblo cubano, ante las arbitrariedades del régimen imperante en Cuba.
“Será un momento adecuado para reunirnos y conocernos, en el marco de una actividad que sentará nuestro compromiso de unidad y reconciliación como tanto lo predicara el legendario Arzobispo de Santiago de Cuba, Pedro Meurice.” Señaló Alonso.
Es un deseo y una voluntad del pueblo santiaguero, que a viva voces pide llevar en procesión desde la Catedral santiaguera hasta su última morada, el cementerio de Santa Ifigenia, el cuerpo de Monseñor Meurice.
Desde la llegada de su féretro el próximo viernes, nos mantendremos en vigilia informativa y daremos cobertura oficial a todo lo que acontezca, por lo que pueden contactarnos a través de los teléfonos 53684553, 53740544, 53215483 y los email: aplopress@yahoo.com, municipiosongolamaya@gmail.com o yusmilarf@yahoo.com
Para leer la convocatoria favor hacer clic (aquí)
Lanzan convocatoria para la localización de
víctimas del castrismo en el municipio Songo- La Maya
Por: Lic. Yusmila Reyna Ferrera
Comisionada de Información y Prensa
SANTIAGO
DE CUBA, 18 de julio del 2011 - El pasado 15 de julio del 2011, el
Ing. Hergues Frandín Díaz, presidente del Municipio de Oposición de
Songo- La Maya, lanzó una convocatoria para recopilar la información
de las víctimas del régimen castrista del territorio Songo- La Maya
desde que asumió el poder Fidel Castro en 1959.
La convocatoria se realizó mediante una comparecencia en Radio Martí, donde el Ing. Hergues Frandín dio a conocer los puntos básicos de dicha convocatoria y los medios que los interesados pueden utilizar para dar a conocer su información.
Para registrarse y mayor información utilizar las siguientes vías:
Contactar al Ing. Hergues Frandín Díaz, en los teléfonos: 53- 53684553, 53-53 740544 y 53-53147663 o mediante el correo electrónico municipiosongolamaya@gmail.com
Casa del Pueblo:
Sita, en Ave. Los Libertadores
Edif. No. 1, Apto. 1, Alto Songo, Songo- La Maya
Santiago de Cuba. CP. 92500
En espera de su colaboración firma
Presidente MDO
Ing. Hergues Frandín Díaz
El texto de la convocatoria (aqui)
Realizan taller de los municipios de
oposición en Santiago de Cuba
Yusmila Reyna Ferrera
Comisionada de Información y Prensa
Municipio de Oposición Songo - La Maya
SANTIAGO DE CUBA, 9 de julio de 2011- En el día de hoy se reunieron los integrantes del Municipio de Oposición de Songo-La Maya y miembros del Municipio Oposición de San Luis, para celebrar un taller de intercambio de experiencias en torno al proceso de demandas sociales realizadas a los gobiernos municipales del Poder Popular de sus respectivos territorios, dado el deplorable estado de los indicadores económicos, sociales y culturales de la sociedad cubana, que no son atendidos por los representantes gubernamentales en el poder.
Los Lineamientos de la Política Económica y Social del VI Congreso del Partido Comunista fueron el punto de partida en el taller para el debate de un estudio crítico, relacionado con su política hegemónica por más de 52 años, evidenciada a través de sus propios congresos. El estudio fue elaborado por el Municipio de Oposición de Songo-La Maya y el Centro de Estudios Estratégicos para la Democracia Proactiva “José Ignacio García Hamilton” de Santiago de Cuba, (CEEDPA).
Presentan demanda social por la falta de agua en el municipio Songo-La
Maya
Comisionada de Informacion y Prensa
Municipio de Oposicion Songo-La Maya
SANTIAGO DE CUBA, 4 de julio del 2011 - Miembros del Municipio de
Oposición de Songo-La Maya presentaron una demanda ante el Poder
Popular por la falta de agua en los pueblos de Alto Songo, La Maya y
San Benito del Crucero.
La demanda puede leerse en el siguiente enlace:
Demanda sobre el desabastecimiento de agua en
el municipio Songo-La Maya
Para más información sobre el municipio de oposición de Songo-La
Maya visite su blog:
http://municipiosongolamaya.blogspot.com/
Se reúnen en la capital promotores de los Municipios de Oposición
LA HABANA, 21 de junio – Los promotores del proyecto de los Municipios de Oposición, Pedro Antonio Alonso Pérez, Gerardo Páez Díaz y Antonio Suárez Fonticiella se reunieron en la capital del país este martes para analizar el avance del proyecto y sus proyecciones.
Los promotores, que cada uno atiende una región del país, o sea occidental, central y oriental hicieron un relato de su trabajo en sus respectivas regiones, para sacar una conclusión a nivel nacional. “Aunque creamos que el principal obstáculo es el régimen, en la práctica lo que más conspira contra nuestro trabajo es la falta de recursos” Así abrió el análisis del tema Gerardo Páez, fundador de dicho proyecto en la Isla. “Sin embargo, se ha logrado bastante por el apoyo sostenido de Operación Liborio de Puerto Rico, que ha patrocinado el proyecto desde el exterior” Abundó Gerardo en el tema.
Aunque reconoce la falta de recursos, Antonio Alonso si considera que el régimen está muy preocupado por el proyecto de los Municipios de Oposición. “El se aprovecha de los errores estratégicos de algunos de nuestros miembros para encausarlos por actos que no se justifican dentro de las actividades del proyecto. Una redefinición de los objetivos del proyecto, a la hora de fundar cada municipio de oposición es decisiva y luego la capacitación de todos sus integrantes para que conozcan los fundamentos de un servidor público en democracia” Apuntó Alonso.