HOME    VISION/MISION   QUIENES SOMOS       PROYECTO      DOCUMENTOS     NOTICIAS       DEMANDAS      CONTACTOS

Municipios de Oposición:

Antilla
Artemisa
Banes
Baracoa
Bayamo
Caimanera
Camagüey
Camajauní
Calixto García
Contramaestre
Cienfuegos
Diez Octubre
Gibara
Guanabacoa
Guantanamo
Holguin
Isla de Pinos
Jesús Menéndez
Manatí
Palma Soriano
Placetas
Quemado de Güines
San Luis
Santa Clara
Santiago de Cuba
Songo-La Maya

Violeta

Provincias y municipios:

Municipios de Cuba

Pinar del Río 14
La Habana 19
Ciudad de La Habana 15
Matanzas 14
Villa Clara 13
Sancti Spíritus 8
Cienfuegos 8
Ciego de Ávila 10
Camagüey 13
Las Tunas 8
Holguín 14
Granma 13
Santiago de Cuba 9
Guantánamo 10
Isla de la Juventud1

Total nacional: 169

 

Comenzará diagnóstico social el MDO de Camajuaní

Por: Ramón Osmundo Mesa Rodríguez 
Comisionado de Información y Prensa

CAMAJUANI, Cuba -  23 de octubre del  2013 - http://municipiosdeoposicion.com – En una reunión celebrada en la “Casa del Pueblo” del Municipio de Oposición de Camajuaní, se decidió comenzar un levantamiento o diagnóstico para determinar las condiciones presentes en dicho municipio, con la intención de documentar mejor las demandas sociales y establecer las propuestas que la población requiere.

La reunión estuvo presida por Alexander Mesa, presidente del Municipio de Oposición en Camajuaní y por Antonio Suárez Fonticiella, Promotor de dicha iniciativa en la Zona Central de la Isla. También se contó con la intervención telefónica de los representantes de  los Municipios de Oposición en el exterior.

Se identifica la población con la gestión de los Municipios de Oposición.

Por: PEDRO ANTONIO ALONSO PEREZ
Promotor de los MDO región Oriental
Teléfono: 53-53215483
Correo:
alonsopa63@yahoo.com

Las autoridades gubernamentales se sienten preocupadas por el reconocimiento social de los Municipios de Oposición y ponen en marcha diferentes estrategias.

SANTIAGO DE CUBA, Cuba -  30 de septiembre del  2013 - http://municipiosdeoposicion.com  En las circunstancias actuales, el trabajo de los Municipios de Oposición, parece empezar a preocupar a las autoridades cubanas,  en especial a los Organos de la Seguridad del Estado. Cuando se presentaron las primeras Demandas Sociales, formuladas por los MDO,  asumieron una actitud indiferente y hasta de burlona.  Sin embargo, luego del impacto que las demandas han tenido en la población, fundamentalmente entre los más perjudicados por la negligencia gubernamental, su percepción es diferente.

Culmina proceso de reorganización el MDO de Camajuaní

Por: Ramón Osmundo Mesa Rodríguez
Comisionado de Información y Prensa

CAMAJUANI, Cuba -  3 de septiembre del  2013 - http://municipiosdeoposicion.com – El pasado domingo 1 de septiembre culminó el proceso de reorganización del Municipio de Oposición de Camajuaní, uno de los cuatro seleccionados en la nación para implementar el de forma integral el proyecto de los MDO, así lo dio a conocer Alexander Mesa, presidente del Municipio de Oposición en Camajuaní.

La actividad también contó con la presencia de Antonio Suárez Fonticiella, quien además de ser uno de los directivos es el Promotor del Proyecto para la Zona Central de la Isla, lo que permite por su gran experiencia una asesoría directa a nuestra Junta Directiva.

En la actividad se hizo un recuento de todos los documentos que rigen la fundación de los Municipios de Oposición. Se dio lectura al Informe Central elaborado para la ocasión y que recoge los puntos débiles durante el año de trabajo y las proyecciones para este nuevo período, que arranca con una visión más amplia de nuestros objetivos, enmarcados en las responsabilidades individuales y que cada comisionado firmó cumplir bajo juramento.

Demanda el Municipio de Oposición Songo - La Maya al Poder Popular por su mala atención en la reparación de viviendas.

LA MAYA, Santiago de Cuba,  31 de agosto del  2013 - http://municipiosdeoposicion.com  - Luego de recibir la queja de varios vecinos del Edificio Multifamiliar No.1 en Alto Songo, los comisionados de derechos humanos y de vivienda, Pedro Carballosa Ferrer y Rolando García Moreno respectivamente, realizaron una inspección ocular en el inmueble, tomaron fotografías y recogieron los testimonios de los residentes.

En el edificio multifamiliar No. 1 de Alto Songo  viven 20 familias, las que vienen sufriendo las consecuencias de una deficiente reparación que se realizara a la cubierta superior del inmueble,  que provocó filtraciones de agua que han dañado las pertenecías de todas las familias.

Muchos de los residentes alegaron que habían reportado esa situación a  los órganos del Poder Popular y a la Dirección de Municipal  de la Vivienda respectivamente, sin respuesta y solución alguna. También señalaron que el delegado del edificio y presidente del Comité de Defensa de la Revolución conocen la situación que ellos presentan y no hacen nada por resolverla.

La libertad de alimentación, una prerrogativa de los Municipios de Oposición.

Por: Walter Clavel Torres
Comisionado de Información y Prensa
walterct22@yahoo.com 
Teléfono: 53- 52679855

Santiago de Cuba, 30 de julio del 2013 –  (www.municipiosdeoposicion.com) A raíz de cumplirse los 50 años  de la “Libreta de abastecimiento” que fue implantada por Fidel Castro el 12 de julio de 1963, el Municipio de Oposición de Santiago de Cuba ha realizado un trabajo investigativo para fundamentar su demanda sobre el derecho a la libre alimentación de los ciudadanos.

El trabajo de campo realizado por el Comisionado de Comercio Juan Eliseo Colin, el Comisionado de Derechos Humanos, Santiago Peral Armiñan, Walter Clavel Torres y su presidente, Rubén Sánchez demostró, que además de la incapacidad de resolverse la necesidad de alimentación con esos limitados productos, se viola el derecho de elección del consumidor de escoger su propia alimentación.

Los Municipios de Oposición hacen distribución masiva de la carta del Padre José Conrado.

Santiago de Cuba, 21 de julio del 2013 –  (www.municipiosdeoposicion.com) Los Municipios de Oposición, como ya habían anunciado el pasado 1 de julio hicieron realidad su compromiso, y distribuyeron este domingo 21 de julio, la Carta del P. José Conrado al secretario del PCC en Santiago de Cuba en varios municipios e iglesias de la provincia santiaguera, aunque hay reportes que también se distribuyó en el municipio de Gibara en la provincia Holguín y Camamajuaní, en la provincia de Villa Clara.

La carta fue distribuida en los municipios: Julio Antonio Mella, Contramaestre, Palma Soriano, Songo la Maya y el municipio cabecera, Santiago de Cuba y los poblados del Caney y Los Reynaldo (Baltony). Entre las Iglesias en que distribuyó la carta se encuentran: El Santuario del Cobre, la Catedral de Santiago de Cuba, la Iglesia de San Francisco y la Iglesia de Santa Teresita, entre otras.
 

Nota sobre la Carta del P. José Conrado al secretario del PCC en Santiago de Cuba, por el mal uso de la ayuda a damnificados del ciclón  ‘Sandy’

Por: Walter Clavel Torres
Comisionado de Información y Prensa
walterct22@yahoo.com
Teléfono: 53- 52679855

Santiago de Cuba, 1 de julio del 2013 –  (www.municipiosdeoposicion.com) El Municipio de Oposición de Santiago de Cuba asume como suya la Carta del P. José Conrado al secretario del PCC en la provincia, ya que tenemos todos los elementos que corroboran la veracidad de sus planteamientos.

Un análisis de la carta por parte de la Comisión Municipal del Municipio de Oposición de Santiago de Cuba llegó a la conclusión que dicha carta contiene todos los elementos de las demandas sociales que sistemáticamente dicho Municipio de Oposición viene presentado al Poder Popular, como mecanismo de empoderamiento ciudadano y representación social de la población.

NUEVA DEMANDA SOCIAL DEL MUNICIPIO DE OPOSICIÓN DE SONGO – LA MAYA


LA MAYA
, Santiago de Cuba,  9 de abril del  2013 -  http://municipiosdeoposicion.com  - En el día  de ayer, lunes 8 de abril, los integrantes del Municipio de Oposición de Songo-La Maya, Luís Alain Guzmán y Fernando López Rodríguez, junto al Promotor para la Zona Oriental,  Pedro Antonio Alonso, presentaron una nueva demanda social ante el Poder Popular de este municipio. Así lo dio a conocer el Ing. Hergues Frandín Díaz, presidente del Municipio de Oposición, Songo-La Maya.

 

Análisis de resultados y retos del Municipio de Oposición de Songo – La Maya.


Por: Lic. Yusmila Reyna Ferrera,
Comisionada de Información y Prensa
yusmilarf@yahoo.com,
Teléfono: 53740544 

LA MAYA, Santiago de Cuba, 20 de febrero del 2013  En la mañana del 16 de febrero los comisionados del Municipio de Oposición de Songo – La Maya efectuaron una reunión de análisis de los resultados alcanzados por el MDO y sus retos a corto y mediano plazos. En cuanto a los resultados, el Ing. Hergues Frandin Díaz quiso destacar el impacto de las demandas sociales, cuando a más de un año de presentada todavía se hace alusión a la demanda: Explotación Infantil en Songo-La Maya y a la más reciente: Reclamación sobre impagos a trabajadores agrícolas de Songo–La Maya. En la primera se suspendió el trabajo de los niños en la agricultura y en la segunda, el Director General del proyecto de Desarrollo Rural y Promotor de los Municipios de Oposición, Pedro Antonio Alonso Pérez fue citado por la Seguridad del Estado, donde sus agentes le informaron que habían investigado los planeamientos de la demanda y que si, en realidad no se le estaba pagando a los campesinos y que eso se resolvería de inmediato. Ya por diferentes vías se ha recibido el agradecimiento de esas familias campesinas, aunque todavía no se haya materializado la gestión.

El Municipio de Oposición de Songo – La Maya hace suyos los reclamos de 87 obreros agrícolas de Cooperativa del territorio.

Por: Lic. Yusmila Reyna Ferrera
Comisionada de Información y Prensa
Teléfono: 53-53740544
Correo: yusmilarf@yahoo.com

LA MAYA, Santiago de Cuba, 16 de febrero del 2013 En la mañana del 14 de febrero, el presidente del Municipio de Oposición de Songo-La Maya, el Ing. Hergues Frandín Díaz y el Comisionado de  Agricultura, MSc Fernando López Rodríguez, presentaron ante las autoridades gubernamentales del territorio, la demanda social “Reclamación sobre impagos a trabajadores agrícolas de Songo – La Maya”, la que es portadora de las reiteradas violaciones y del incumplimiento de artículos refrendados en la Carta Magna de la República de Cuba y en 4 de los Lineamientos de la Política Económica y Social, aprobados en el VI Congreso del PCC; postulados, que por demás, no garantizan el respeto al trabajo del campesinado cubano. Ver reclamos (aqui)

Ingresan con dengue al presidente del MDO Santiago
Por: Walter Clavel Torres
Comisionado de Información y Prensa
walterct22@yahoo.com
Teléfono: 53- 52679855

Santiago de Cuba, 10 de febrero del 2013 –  (www.municipiosdeoposicion.com) En la tarde de ayer 9 de febrero, Rubén Sánchez Vega, presidente del Municipio de Oposición de Santiago de Cuba y su esposa Niurka fueron ingresados presuntamente con dengue. Luego de recibir atención en el Servicio de Urgencias, del Hospital Clínico Quirúrgico "Juan Bruno Sayas", fueron trasladados para el hospital “Dr. Ambrosio Grillo Portuondo”, ubicado en el KM 25 de la Carretera Central.

 

Realizan levantamiento sobre secuelas del huracán “Sandy” en Santiago de Cuba

Por: Walter Clavel Torres
Comisionado de Información y Prensa
walterct22@yahoo.com
Teléfono: 53- 52679855

Santiago de Cuba, 18 de enero del 2013 –  (www.municipiosdeoposicion.com) El Municipio de Oposición de Santiago de Cuba, de forma conjunta con la Unión Patriótica de Cuba están realizando un levantamiento de las secuelas del huracán “Sandy” y el estado de recuperación, si se puede llamar recuperación, al estado en el que se encuentra la ciudad de Santiago de Cuba.   

Presentan queja ciudadana al Partido Comunista en Songo-La Maya

Por: Lic. Yusmila Reyna Ferrera
Comisionada de Información y Prensa
Teléfono: 53-53740544
Correo: yusmilarf@yahoo.com

LA MAYA, Santiago de Cuba, 16 de enero del 2013 – El Ing. Hergues Frandín Díaz, presidente del Municipio de Oposición de Songo- La Maya presentó este 14 de enero,  en horas de la mañana, una queja ciudadana dirigida al Primer Secretario del Partido Comunista Municipal, en virtud de las irregularidades que se vienen presentando en el servicio educativo, principalmente en la Secundaria Básica “Miguel Domínguez Téllez”, donde los profesores les están pidiendo dinero a los estudiantes para pagar la impresión de los exámenes.

El Municipio de Oposición intercede por la falta de leche en Artemisa.
Por. Rolando Ramírez
Comisionado de Información y Prensa

 Esta niña, una de las afectadas por la falta de leche, muestra las 12 onzas de leche en polvo que le vendieron a sus padres, como  equivalente a cuatro litros de leche líquida  que dejaron de venderle los días 1,2, 4 y 5 de este mes de enero.

ARTEMISA, Cuba - 6 de enero del 2013 – Gerardo Páez, Promotor de los Municipios de Oposición fue personalmente a hablar con Briseida López, Delegada de la Circunscripción # 21 del Poder Popular ante el reclamo de varios ciudadanos por la falta de la leche que se vende para los niños menores de siete años. La venta de tan importante alimento no se realiza desde el mismo 31 de diciembre pasado, en más de 12 establecimientos de esta ciudad.

Se estima que las 12 bodegas afectadas han dejado de vender aproximadamente alrededor de 1440 litros de leche, dentro de los que se incluye la leche que se vende como dieta, bajo prescripción médica, para personas que la necesitan por su estado de salud.

En el establecimiento No. 219, se supo que el faltante de leche  fue de 549 litros, equivalente a la venta de cuatro días. Finalmente repusieron el faltante por la venta de tres onzas de leche en polvo, por cada litro de leche líquida que se dejó de vender.


Index2012

Index2011

Index2010

 Locations of visitors to this page